Nuestra labor se enfoca en garantizar la transparencia, eficacia y sostenibilidad de las iniciativas subvencionadas.
Asistencia Técnica y Consultoría
Para organismos públicos
Prestamos servicios de:
-
Valoración de proyectos presentados en convocatorias públicas.
-
Seguimiento, control y auditoría de proyectos en el ámbito de la cooperación al desarrollo e iniciativa social.
Para entidades sin ánimo de lucro
Ofrecemos asistencia técnica y consultoría a lo largo de todas las fases del ciclo del proyecto:
-
Identificación y formulación.
-
Seguimiento e intervención.
-
Justificación, evaluación y auditoría.
Nos adaptamos a las necesidades específicas de cada entidad y proyecto, especialmente en contextos financiados mediante subvenciones públicas y privadas.
Evaluación de proyectos
Realizamos evaluaciones técnicas sobre el logro de objetivos y la calidad de la intervención. Evaluamos aspectos como:
-
Planteamiento del proyecto, problemática, contexto y análisis de la contraparte.
-
Estrategia de intervención, eficacia, eficiencia, impacto, viabilidad y sostenibilidad.
-
Visibilidad del proyecto y análisis muestral entre beneficiarios.
Este trabajo incluye a menudo desplazamientos al terreno y evaluaciones ex post, con enfoque riguroso en impacto y sostenibilidad.
Auditoría de Proyectos y Revisión de Cuentas Justificativas
¿Qué ofrecemos?
-
Revisión completa del informe final y la cuenta justificativa del proyecto.
-
Ajuste a la normativa del cofinanciador y cumplimiento de plazos establecidos.
Normativa aplicada
Las revisiones de cuentas justificativas se realizan siguiendo la Orden EHA/1434/2007, de 17 de mayo, por la que se aprueba la norma de actuación de los auditores de cuentas en la realización de los trabajos de revisión de cuentas justificativas de subvenciones, en el ámbito del sector público estatal, previstos en el artículo 74 del Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
Alcance del trabajo
A. Revisión de la Memoria de Actuación
Evaluamos el logro de objetivos y aplicamos criterios como eficacia, eficiencia, impacto y sostenibilidad.
B. Revisión de la Memoria Económica
Comprobamos la totalidad de los gastos del proyecto:
- Correspondencia entre documentos y registros contables.
- Elegibilidad y justificación de los gastos subvencionados.
- Límite de costes indirectos.
- Procedimientos de selección de proveedores.
- Clasificación adecuada según bases de la convocatoria.
- Declaraciones de subcontratación (si aplica).
- Coherencia con la naturaleza del proyectos.
C. Declaración de concurrencia de subvenciones
Análisis de otros recursos públicos o privados recibidos para la misma finalidad.
D. Revisión de adquisición de bienes inmuebles
Verificación de certificados de tasadores independientes, si aplica.
E. Remanente no aplicado
Comprobación de la carta de reintegro, intereses y anotación contable correspondiente.
F. Procedimientos adicionales
Aplicación de requisitos específicos de cada convocatoria o resolución.
G. Declaración final del beneficiario
Solicitud de carta firmada que recoja todas las circunstancias relevantes para la justificación y correcta aplicación de la subvención.